La depresión, un padecimiento más frecuente de lo que se cree.

Según la OMS, en su nota de abril de 2016,  la depresión como trastorno afecta a 350 millones de personas en el mundo, siendo una de  las  principales causas  mundial de discapacidad y  morbilidad, afecta más a las mujeres que a los hombres,  puede conducir al suicidio y lo mejor hay tratamientos eficaces para atenderla Voces […]

Psicopildora: 7 Tips de eficiencia:

«Divide y serás más eficiente» La base de la eficiencia está en crear una estrategia para abordar los problemas, esto aplica a toda dificultad. Insumos: Hojas de papel, resaltadores de 4 colores ( rosa, amarillo, azul y verde), media hora de tiempo. 1.Evaluar que tiene pendiente: Hacer lluvia de ideas de todos los pendientes, desde […]

Psicopildora: Tips para Ataques de pánico

Los ataques o crisis de pánico, están catalogados dentro de los trastornos de ansiedad. Generalmente aparecen de repente y pueden alcanzar su máxima intensidad en unos 10 minutos, sin embargo, pueden durar por más tiempo; puede ser generado por algo real o imaginario. Tienen síntomas físicos como dificultad respiratoria, mareos, temblor etc, y sintomas psicológicos como sensación de […]

Psicopildora: Saber acerca del Cibermatoneo

Cada vez es más frecuente la consulta por por matoneo en niños y adolescentes,  una de sus expresiones es el ciberacoso; un acompañamiento cercano de los padres, el ajuste de límites sanos en comunicación y conocer algunas recomendaciones ayudan a prevenirlo. Leer más.     10 Normas   !Un blog que comparte estrategias para mejorar la […]

Como mantener el Alma Saludable

Según el neurocientífico Joaquim Fuster de la Universidad de California, el cerebro funciona en red, y es allí donde recuerdos, creaciones y el alma se albergan, y son la gratitud, el disfrute de las pequeñas cosas , vivir acompañado y  evitar el apagónemocional, entre otros los ejercicios vitales,  que mantienen y sostienen este nido del alma.   Ver video […]

La Depresión Infantil, una realidad que no viene en empaque pequeño.

Los setentas marcaron el inicio de una mirada científica  a la depresión como fenómeno, luego que  Akerson, Spitz, Bowlby  con sus estudios y observaciones en los 50s y 60s, dieron lugar a estas  aproximaciones en la infancia y adolescencia. Ver video Dr. de la Garza Blog recomendado sobre la depresión en la infancia y adolescencia

Síndrome de Asperger, Una condición muy Humana, !conozcalo más¡

El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es una condición humana que forma parte del espectro autista,  que tiene  algunas dificultades mentales y conductuales y se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. Para ilustrar esta condición recomiendo  la película  india del 2010 llamada “Mi nombre es Khan”  del director Karan Johar en la cual […]